Translate

domingo, 16 de marzo de 2014

CONCLUSION TARJETA MADRE

La tarjeta madre
Lo que he aprendido en las clases sobre la importancia de la tarjeta madre también llamada placa central es:  que en un ordenador es la parte principal y más importante,  ya que en ella se encuentran infinidad de circuitos y dispositivos conectados que conjuntamente permiten que  se lleven a cabo operaciones en el sistema, en ella se encuentran tarjetas de memoria, video etc. que se conectan a través  de sus ranuras, también en ella se encuentra conectores para la BIOS,  el procesador, así como otras ranuras o slots  que permiten la expansión de las memorias y la conexión de dispositivos de salida como el monitor, mouse y teclado.
La tarjeta madre debe siempre tener las propiedades que el usuario requiera ya que las tarjetas y demás dispositivos que desees conectar tienen que ser compatibles es por eso que el procesador debe ser adecuado para la tarjeta madre ya que ambos se coordinan para realizar funciones específicas, es decir que al mismo tiempo también otras partes o dispositivos se encuentran realizando otras tareas al mismo tiempo.
La placa está constituida por un puente norte y un puente sur, el primero también llamado northbridge es el más importante ubicado en la parte superior de la placa, es el principal controlador del sistema del procesador, este puente es formado por el microprocesador, memoria RAM y tarjeta de video (este puente determina la velocidad y la capacidad de memoria RAM que puede utilizar), el puente sur o también conocido como el southbridge es el que se encarga de coordinar  los variados dispositivos de entrada, de salida y algunos otros dispositivos de la tarjeta madre que requieren de una baja velocidad como la BIOS, los Buses, interfaces de audio etc. también puede incluir algunos controladores como los de  Ethernet, USB, el códec de audio, de ratón (mouse) , el teclado y de los puertos seriales, en la mayoría de las computadoras (ordenadores) el puente norte se encuentra bien ventilado ya que ahí se encuentra el microprocesador (CPU) y este debe mantenerse a una temperatura ambiente para que no se dañe o queme.
Con todo lo mencionado anteriormente podemos afirmar que la placa central es la que  mantiene la sincronía con todos los dispositivos conectados, y dependiendo del procesador será la capacidad que tenga el computador de realizar las tareas, hablando de rapidez y almacenamiento, existen muchas formas, modelos y precios que se adaptan según las necesidades del usuario, por eso es necesario conocer lo necesario para saber qué tipo de computadora comprar (características de tarjeta madre, memoria etc.) ya que con eso podemos comenzar a modificar o adecuar a nuestras necesidades.
Así mismo para mostrar de una forma específica los componentes de la tarjeta madre mencionare los principales:
v  Un zócalo CPU ahí se inserta el microprocesador.
v  Ranuras de memoria RAM ahí se insertan las memorias de expansión.
v  BIOS es la conexión entre el microprocesador y algunos periféricos.
v  La pila esa genera electricidad a todos los circuitos y hace que no se elimine la información de la PC.
v  EL Bus controla la información que va del chipset a los conductores de cobre.
v  Unidad de CD-ROOM  es una tarjeta volátil porque el ordenador solo lee pero no escribe en ella.
v  Conector de la fuente de poder  envía energía a todo lo que es el CPU.
v  Puerto serie este es una interface que nos sirve para que el equipo se comunique con los elementos exteriores.
v  Puerto paralelo este es un periférico el cual utilizamos para la conexión de escáner, etc.
v  Puertos USB sirven para conectar los mismos.
v  Salida de audio y de micrófono los mismos para conectar los anteriores.
En mi punto de vista de acuerdo a que hemos visto en clase (tareas e investigaciones) creo que un lugar oportuno para comprarlas seria en gigabyte ya que en sus página de internet  te muestran las especificaciones y te sugiere que componentes comprarle que pueda potenciar la utilidad de la misma, ya que cada una de ellas cuenta con distintos conectores de dispositivos, periféricos, etc. esto prácticamente te da un panorama muy grande sobre lo que se desea adquirir así como el costo del mismo, también  debemos tener en cuenta cual será el chipset a utilizar, como es el zócalo del microprocesador si tiene alguna palanca de seguridad si se atornilla (por la precaución al insertarlo en la tarjeta)  si se actualiza fácilmente la BIOS es decir que en Internet sea fácil de hacerlo etc., en conclusión debemos tener en claro el  uso que le daremos al  ordenador para analizar cuáles son las mejores opciones en cuanto tarjeta madre, procesador, etc. que nos permitan aprovechar nuestro sistema y aplicaciones.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario